Más de 3000 estudiantes de enseñanza básica y media del país, se reunieron en la Usach para participar de la competencia organizada por la Dirección Académica Nacional del Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT).
Facultad de Ciencia Usach impulsa la educación financiera en el Liceo Técnico-Profesional Clelia Clavel Dinator
El pasado 23 de agosto se realizó el primer taller de una serie de sesiones de Educación Financiera en el Liceo Técnico-Profesional Clelia Clavel Dinator, ubicado en la comuna de Santiago. La actividad es impulsada por la Dra. Marta Salazar Aburto, Magíster en Ciencias de la Educación y encargada de Vinculación con la Escuela (EVE) de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación de la Facultad de Ciencia, con el objetivo de entregar herramientas a estudiantes, apoderados y comunidad escolar para la gestión de sus finanzas personales, laborales y familiares.
Esta iniciativa contempla la realización de una serie de talleres que están estructurados en dos etapas: una dirigida a los y las estudiantes del liceo y otra orientada a los padres, tutores y comunidad escolar. A través de actividades dinámicas e interactivas, los/as participantes conocen los conceptos financieros necesarios para la toma de decisiones informadas, junto con evaluar riesgos y oportunidades para la mejora de su vida laboral, personal y social.
La profesora Carolina Cortés Garrido, Magíster en Educación Matemática y docente de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación de la Usach, lidera los talleres con el apoyo de la Dra. Salazar. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de Vinculación con la Escuela denominado: “Construyendo caminos hacia una ciudadanía inclusiva vinculando la universidad, la escuela y comunidad: Una mirada desde las prácticas de formación inicial docente, prácticas pedagógicas y saberes universitarios”.
“Estos talleres de educación financiera no solo entregan herramientas clave para gestionar las finanzas, sino que también promueven una cultura de responsabilidad y planificación entre los estudiantes y sus familias. Nuestro compromiso es fortalecer sus conocimientos y mejorar la gestión del presupuesto familiar, impactando positivamente en su bienestar personal y social”, señaló la Dra. Salazar.
Con esta serie de talleres, se busca promover una mayor equidad y bienestar social, empoderando a estudiantes y apoderados mediante la entrega de herramientas prácticas para enfrentar los desafíos económicos de la sociedad actual. Además, a través de este tipo de actividades, la Facultad de Ciencia Usach reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento y la formación integral de las comunidades.