CuentaUsach acercó ciencia y narración oral a estudiantes de la Escuela Pedro Etcheverry en Chimbarongo

La Facultad de Ciencia USACH, a través de su programa de narración oral, realizó una jornada en la Escuela Pedro Etcheverry de Chimbarongo, donde estudiantes y docentes participaron en cuentacuentos, talleres creativos y actividades que unieron ciencia, arte y comunidad.

El pasado lunes 29 de septiembre, las y los estudiantes de la Escuela Pedro Etcheverry de Chimbarongo vivieron un entretenido y distinto día, cuando las salas y su patio se transformaron en escenarios de cuentos, creatividad y ciencia. Historias susurradas, fascinantes relatos y talleres que mezclaron arte con conocimiento científico fueron parte de la jornada que llevó hasta la VI Región el programa de narración oral CuentaUsach, de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile.En el Fundo La Macarena, ubicado en la comuna de Chimbarongo, la jornada reunió a toda la comunidad educativa en torno a actividades que acercaron el conocimiento científico de manera lúdica y participativa. La mañana comenzó con la intervención de las y los susurradores, quienes sorprendieron al público con adivinanzas y breves relatos contados al oído, generando un ambiente de asombro y complicidad. Luego fue el turno de los cuentacuentos en tres formatos, que despertaron la curiosidad y motivación del estudiantado por aprender a través de las historias. Más tarde, el taller de fanzine “¿Qué es ciencia?” invitó a los y las estudiantes a plasmar sus ideas en pequeñas publicaciones gráficas, combinando ilustración y conceptos científicos en creaciones propias.Durante la tarde, se desarrolló el  taller de “Susurradores”, instancia donde se construyeron instrumentos creativos para difundir ciencia de manera poética y cercana, dejando a la comunidad escolar con nuevas herramientas para expresar y compartir el conocimiento.Al respecto, Ernesto Mardones Carocca, encargado de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencia USACH, señaló: “Celebramos la actividad que desarrollamos con CuentaUsach en la Escuela Pedro Etcheverry, ya que subraya nuestra convicción de que el conocimiento debe salir del aula y trabajar con la realidad local para integrar los saberes de la comunidad. Al vincularnos, fomentamos una visión holística, demostrando que la ciencia se enriquece y aplica mejor en su contexto social y geográfico. Por otro lado, Paula Silva Rubio, encargada del programa CuentaUsach, sostuvo: “La actividad de CuentaUsach en la Escuela Pedro Etcheverry fue una experiencia positiva y exitosa, logrando una conexión inmediata y profunda con la comunidad escolar. Se generó una atmósfera de asombro, alegría y participación activa donde la narración oral demostró ser una herramienta poderosa para la educación y una fórmula efectiva para acercar la ciencia”La actividad fue recibida con entusiasmo por parte de docentes y estudiantes. Cristian Reveco Arenas, profesor y encargado de convivencia escolar de la Escuela Pedro Etcheverry, destacó: “Estas actividades son muy valiosas porque permiten a las y los estudiantes aprender de forma lúdica, compartir con otras escuelas y generar lazos con la Universidad de Santiago de Chile, fortaleciendo el vínculo con la comunidad educativa.” La visita a la escuela ubicada en Chimbarongo reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencia USACH con la vinculación con el medio y la democratización del conocimiento, llevando la ciencia fuera de las aulas universitarias para compartirla en los territorios. Con esta experiencia, la Escuela Pedro Etcheverry se sumó a las instituciones educativas que han recibido al programa CuentaUsach, que continúa acercando su propuesta de unir narración oral y divulgación científica.