Seminario | Pautas para la Elaboración de Tesis y Trabajos de Investigación

19, 20 y 21 de noviembre de 2025
INSCRÍBETE AQUÍ

En el marco de la conmemoración de los 50 años de la Facultad de Ciencia USACH, se desarrollará el seminario “Pautas para la Elaboración de Tesis y Trabajos de Investigación”, una iniciativa conjunta con la Facultad de Ciencias Médicas orientada a estudiantes, tesistas e investigadores interesados en fortalecer sus procesos de escritura académica, especialmente en el ámbito de la Educación.

La actividad será guiada por el Dr. Fernando Avendaño, académico de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), director de la Maestría en Educación Universitaria y del Doctorado en Educación de dicha institución. El Dr. Avendaño lidera diversos Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) en universidades de su país, destacándose por su amplia trayectoria en investigación educativa y metodologías de redacción científica.

Fechas: 19, 20 y 21 de noviembre de 2025
Horario: 10:30 a 13:00 hrs
Lugar: Auditorio del Edificio de Salas de Innovación Docente (ESID), Av. Víctor Jara 3524, Estación Central
Inscripción: FORMULARIO AQUÍ
 

CONOCE EL PROGRAMA:

Día 1 – Miércoles 19 de noviembre

  • 10:15 – 10:30: Registro de participantes

  • 10:30 – 10:40: Bienvenida institucional a cargo de los decanos Juan Escrig Murúa (Facultad de Ciencia) y Alejandro Guajardo Córdoba (Facultad de Ciencias Médicas).

  • 10:40 – 11:30: Introducción a la investigación académica
    Conceptos, tipos de investigación, ética académica y diferencias entre tesis, tesina, monografía y artículo científico.

  • 12:00 – 13:00: Estructura y planificación del trabajo
    Delimitación del tema, formulación del problema, redacción del marco teórico y formulación de objetivos e hipótesis.

Día 2 – Jueves 20 de noviembre

  • 10:30 – 11:30: Metodología y redacción académica
    Diseños metodológicos, normas de citación (APA, MLA, Vancouver) y uso de herramientas digitales como gestores bibliográficos.

  • 12:00 – 13:00: Trabajo práctico

Día 3 – Viernes 21 de noviembre

  • 10:30 – 13:00: Trabajo práctico y cierre del seminario

 

Modalidad y certificación

El seminario se desarrollará con una modalidad teórico-práctica, que combina exposiciones dialogadas, ejercicios individuales y grupales, y análisis de casos reales.
Las y los participantes que asistan al menos a dos de las tres jornadas recibirán un certificado de participación virtual, previa inscripción en el formulario disponible.